¿Te sientes incómodo ante la perspectiva de un viaje largo en avión?
Tenemos algunos consejos que pueden hacer tu trayecto más agradable.
-
1 Llega con tiempo.
Acude con tiempo al aeropuerto, para que puedas familiarizarte con el entorno y la situación. Procura llegar descansado, e infórmate del tiempo de duración y características del vuelo. No es conveniente ponerse nervioso antes de partir.
-
2 Intenta dormir.
Dormir es la forma más rápida y tranquila de volar. Para ello necesitarás un pequeño kit formado por: tapones para los oídos, antifaz y almohada cervical. Es mejor esperar a que sirvan la comida antes de dormirte. La digestión te hará conciliar antes el sueño. Existen remedios naturales que facilitan el proceso: Valeriana, Amapola de California,…
-
3 Distráete.
Mantente distraído durante el vuelo: La mejor solución, llevar un libro realmente interesante. Además, puedes conversar con la persona sentada a tu lado, escuchar música o ver una película. Actualmente pueden utilizarse, en determinados vuelos, aparatos electrónicos propios en “modo avión”: smartphones, ipads, consolas de videojuegos … Concéntrate en alguna de estas actividades y te olvidarás del entorno.
-
4 Ejercicios.
Si vas a hacer un viaje muy largo, es conveniente que realices ejercicios para mejorar la circulación de tus músculos. Mueve manos y piernas y levántate de vez en cuando.
Existen sencillos ejercicios que te ayudarán a relajarte:
- 1. Tensa simultáneamente todos los músculos de tu cuerpo y mantén la tensión durante unos segundos.
- 2. A continuación, relaja todos los músculos de golpe, dejándolos distendidos.
- 3. Disfruta de este momento de relax y, si lo necesitas, repite el ejercicio tantas veces como desees.
Otro ejercicio sencillo y fácil de realizar en el avión para mantenerte relajado es controlar la respiración:
1. Toma consciencia de tu respiración. Para ello:
2. Inspira profundamente desde el abdomen y cuenta hasta 5 mentalmente.
3. Mantén el la respiración el mismo período de tiempo.
4. Espira contando mentalmente.
5. Repetir este ejercicio te permite controlar cada vez más tu respiración, relajando las pulsaciones y mejorando notablemente la sensación de bienestar interior.
Que buenos consejos que ayudaran a relajarte y estar tranquilo en un avión, sin duda los nervios del viaje, el estrés de que todo salga como lo esperado y que hay gente que sufre miedo o temor al subirse a este medio de transporte, es necesario estar en un estado de paz en tu mente. Gracias